→ Visita para asegurarte de que recibes la noticia completa. Ahorra un 40% en el plan Vantage de acceso ilimitado de Ground Current News Report con mi enlace
Patrocinador
El 28 de abril de 2025, un apagón masivo dejó sin electricidad a gran parte de la península Ibérica, afectando a España (excepto Baleares y Canarias), Portugal y parte del sur de Francia. El incidente, que dejó a cientos de personas atrapadas en ascensores en ciudades como Madrid, pone en evidencia la fragilidad de la red eléctrica española. A pesar de que Red Eléctrica había asegurado recientemente que no existía riesgo de apagones, este suceso demuestra que la infraestructura es más vulnerable de lo que parecía, debido a factores como la escasa interconexión con Francia y Marruecos y la alta dependencia de energías renovables menos estables, como la solar y la eólica.
Aunque se barajaron hipótesis como un ciberataque o sabotaje, aún no existe una explicación definitiva sobre la causa exacta del colapso. Lo que se sabe es que se produjo una caída brusca del 60% en la producción energética, lo que desencadenó el colapso de todo el sistema. La recuperación fue lenta debido a la necesidad de equilibrar oferta y demanda cuidadosamente para evitar nuevos apagones, y contó con la ayuda energética de Francia y Marruecos. El evento ha reavivado el debate sobre la necesidad de modernizar la red eléctrica española y replantearse ciertas decisiones energéticas impulsadas más por ideología que por criterios técnicos.
Otros vídeos de Solo Fonseca
¿Puede TRUMP atacar a IRÁN… o negociarán antes de que tengan la BOMBA NUCLEAR?
INDIA vs PAKISTÁN: ¿Al borde de una GUERRA nuclear? El peligro en CACHEMIRA
GUERRA COMERCIAL ¿Puede CHINA derrotar a TRUMP?
Enlaces interesantes
Vídeos de Quantum Fracture sobre la Red Eléctrica:
#apagón