Abinader y Expresidentes: Las 4 Claves para frenar la Crisis Haitiana | La Opción Radio | Telemicro
Abinader y Expresidentes: Las 4 Claves para frenar la Crisis Haitiana | La Opción Radio | Telemicro
(0:00) Sobre esto que se ha planteado, yo tengo cuatro elementos que (0:03) entiendo deben ser prioridad para que la reunión pueda darse (0:07) bajo cualquier concepto. (0:08) ¿Cuáles son esos cuatro elementos? (0:11) Lo primero es, y ya lo ha planteado un expresidente, (0:14) yo lo planteé incluso antes que él, (0:16) es el tema de la neutralidad del lugar del encuentro. (0:19) ¿Por qué? (0:21) Porque de lo que estamos hablando es de la posibilidad de que un (0:25) espacio nos sirva para sobreponer el poder de uno a (0:28) otros.
(0:29) Y eso se da siempre y cuando la zona de reunión no (0:35) represente propiamente el poder constituido. (0:39) No sé si ustedes recuerdan que la famosa reunión aquella entre (0:44) el expresidente Joaquín Balaguer y José Francisco Peña Gómez, (0:48) donde se dice que Balaguer le invitó al Palacio Nacional a Peña Gómez. (0:53) ¿Y cuál fue la respuesta de Peña Gómez? (0:55) No puedo ir al Palacio porque ese es su espacio.
(0:59) Luego de, se buscaron mecanismos para convenir un espacio que (1:04) sea más prudente, más apropiado. (1:06) Neutral. (1:07) Más neutral.
(1:09) Y recuerden aquella transmisión donde Freddy Veras Goyco, (1:13) acompañado del cardenal, me parece, López Rodríguez, (1:18) llegaron a un acuerdo con el liderazgo político nacional en (1:21) ese momento, ahí estaba presente Juan Bosch, (1:24) estaba acompañado de Leonel Fernández en ese momento. (1:27) Estaba presente allí José Francisco Peña Gómez, (1:30) Hatoy de Camps, Jacobo Mazluta, estaba allí el propio Joaquín Balaguer. (1:35) Había una cantidad, Jacinto Peinado.
(1:36) Carnavo había en Castillo. (1:38) Carnavo estaba ahí. (1:39) Había muchas personalidades capaces de concertar y (1:43) eso es precisamente lo que creo hace falta aquí.
(1:47) ¿En dónde? (1:47) En un espacio neutro. (1:49) ¿Pero qué elemento tenía ese momento también? (1:51) La capacidad de un árbitro, de un moderador, de un mediador. (1:58) Porque aunque no se está buscando la solución a un conflicto interpartes, (2:01) se está buscando la canalización de una conducta colegiada, (2:07) de alguna manera, de los actores políticos de la vida nacional.
(2:12) ¿Qué quiero decir con eso? (2:14) Escuchen aquí. (2:14) Si no tenemos un mediador capaz de convertir las propuestas en espacios de (2:23) advenimiento, no puede el presidente Abinader sencillamente serlo. (2:26) Es tan simple como eso.
(2:27) El presidente Abinader es parte interesada. (2:30) Es uno de los proponentes, como Leonel Fernández, (2:32) que también había planteado la necesidad de un diálogo. (2:35) Pero son partes interesadas.
(2:37) Si el presidente Abinader es quien dice, miren, esto planteamos de esta forma, (2:41) no tendrá el mismo peso que si lo hace como una parte más dentro de la mesa. (2:46) Hay que generar, aunque haya diferencia, cierto nivel de igualdad en la discusión (2:52) para que tenga el peso las palabras del resto de los participantes. (2:56) Si eso no se da en esas condiciones, pues evidentemente la tendencia es a fracasar.
(3:02) Por eso reitero, es necesaria la presencia de un mediador o (3:07) de un concertador entre las partes. (3:11) Otro aspecto, el seguimiento a lo que ahí se acuerde. (3:15) Es evidente que los expresidentes y el propio presidente Abinader no todo el (3:20) tiempo tendrán la disponibilidad y la capacidad de seguir conversando sobre ese (3:25) tema, que es lo prudente, que si es un diálogo con el propósito de arribar a (3:29) algún acuerdo, hay una primera y última reunión que sea encabezada por estas (3:33) figuras.
(3:34) Si no es así, sencillamente no estamos en nada. (3:38) ¿Por qué? (3:38) Porque ellos no son parte ejecutiva. (3:41) La primera reunión sencillamente lo que debe es designar una comisión o (3:45) un vocero de cada una de las partes para entonces, a partir de ahí, (3:48) comenzar a narrar y establecer los puntos de avenencia (3:53) a partir de sobre los cuales marchará esta discusión.
(3:55) Sabes lo que, Cristian, perdóname que te interrumpa, (3:58) la preocupación mía sobre esto, de que, ¿sabes? (4:03) Como tú planteas correcto eso de que sea un área neutral, (4:10) ¿cuánta falta hace un monseñor agripino nuñez collado en este momento? (4:14) Sí, así es. (4:15) Hubiera sido la persona encargada de convocar a todos los sectores. (4:19) ¿Es así? (4:20) Y ahí sale una solución.
(4:21) Así es. (4:22) Pero qué lamentable que gente de la iglesia cristiana, por ejemplo, (4:28) el señor Pastor Ezequiel Molina no se ha dispuesto para mediar en esto. (4:36) Que el arzobispo metropolitano de Santo Domingo no ha decidido mediar en esto.
#Abinader, #CrisisHaitiana, #RepúblicaDominicana, #DiálogoPolítico, #ExpresidentesRD, #LaOpciónRadio, #Telemicro, #AgripinoNúñezCollado, #LeonelFernández, #PeñaGómez, #PolíticaDominicana, #HaitíRD, #PactoDeNoAgresión, #LiderazgoPolítico, #NoticiasRD