Cuando el gobierno juega a ser empresario, todo sale mal.
Para muestra la salinera más grande de México; en 2024, el gobierno federal compró el 49% de las acciones por más de mil 500 millones de pesos.
A un año, no solo tienen millones de toneladas de sal acumulada sin comercializar sino que tienen un retraso de 50% en la cosecha y las ventas de este año están casi 64% por debajo de lo estimado.
Quienes compraban sal a México se fueron a adquirir a mercados más competitivos y mientras, más de 3 mil 300 familias que dependen de este trabajo, viven con la incertidumbre sobre su futuro pues en más de siete décadas, es la primera vez que la exportadora de sal está completamente detenida.
Ulises Grajales nos cuenta en #Hechos desde Baja California Sur.
Más información en nuestro sitio web: https://www.tvazteca.com/aztecanoticias/
Síguenos en todas nuestras plataformas:
Facebook:
https://www.facebook.com/AztecaNoticias
X:
https://twitter.com/AztecaNoticias
TikTok:
https://www.tiktok.com/@aztecanoticias
WhatsApp:
https://whatsapp.com/channel/0029Va9zBtRHQbS2CttrWL2u
Instagram:
https://www.instagram.com/aztecanoticias/