Johnny Vásquez “Hay una crisis en Haití que todavía no se vislumbra una solución” | La Opción Radio
Johnny Vásquez “Hay una crisis en Haití que todavía no se vislumbra una solución” | La Opción Radio | Telemicro
(0:00) Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, una convocatoria hecha por el (0:08) presidente de la república Luis Abinadel. Ahí el tema principal de esa (0:14) convocatoria es la migración y la crisis haitiana. El presidente ha querido (0:21) escuchar propuestas de los exmandatarios y pienso que la convocatoria vale la (0:28) pena, sobre todo porque este es un tema que siempre cada cierto tiempo sale a (0:34) relucir, pero que no se habían adoptado medidas tan (0:38) contundentes como ahora.
Repatriaciones masivas, (0:43) medidas como controlar la asistencia de extranjeros en los (0:49) hospitales, llevar un control de los estudiantes de (0:54) nacionalidad haitiana, la gran cantidad de haitianos que trabajan en la (1:00) construcción y en la agropecuaria y en otras actividades comerciales (1:07) productivas en el país. Muchos ciudadanos haitianos trabajan aquí de manera (1:15) irregular y otros trabajan con contratos de trabajo obtenidos (1:23) cumpliendo las leyes del país, las leyes de migración (1:30) y el código laboral. Sin embargo, a raíz de la crisis haitiana, el (1:36) resurgimiento de las bandas que han matado más de 10 mil personas en todo (1:40) este trayecto y que han provocado una situación ingobernable, inmanejable y (1:46) después del asesinato del presidente Jovenel Moin, (1:52) esto ha hecho que miles de haitianos violen nuestras fronteras.
En esa (1:58) violación han sido atrapados choferes, motoconchistas y militares. (2:05) Es una migración como nunca se había visto y hay una razón lógica, hay una (2:12) crisis en Haití que todavía no se vislumbra una solución. La comunidad (2:17) internacional solamente vive culpando y haciendo creer que la República (2:23) Dominicana es la que tiene que resolver este problema y por eso el presidente, (2:28) que no se ha cansado desde su primer periodo de pedirle a la comunidad (2:31) internacional su intervención, ya ha visto que lo que ha ocurrido en los (2:37) Estados Unidos es alarmante.
Ojalá que esta reunión, como dijo Leonel (2:43) Fernández, que estoy de acuerdo, después de conversado con los ex (2:47) presidentes de la república, el gobierno tiene que conversar con los (2:51) empresarios de la construcción, empresarios del sector agropecuario y (2:57) demás. Incluso con la comunidad china que (3:01) está establecida en el país cuya mayor mano de obra es haitiana. Hay que hablar (3:07) con ellos y con la ley.
(3:10) Estos no son momentos de enfrentamientos, sino aplicar la ley. (3:18) Y por ejemplo, aquí hay miles de haitianos que estudian en (3:23) universidades y no tienen problemas. ¿Por qué? Porque esos haitianos vinieron aquí (3:30) con su visado y vinieron con una visa de estudio (3:36) y no dan problemas.
Nadie se mete con esos haitianos. (3:41) Por tanto, un senador que habló de que aprobar una ley contra el odio, (3:48) un gran amigo que uno respeta. Porque uno no se explica cómo, por ejemplo, (3:54) la provincia de la Alta Gracia, una de las que más haitianos tiene, si está de extremo (3:57) extremo.
¿Cómo llegan allí? Si llegaran todos vía aérea con sus pasaportes y con (4:04) todo el proceso, no hay problema. (4:08) Yo creo que primero ese proyecto no va a pasar, no debe pasar. (4:13) No hay odio.
Lo que hay en un país que ya no aguanta y que no puede. Llega un (4:18) momento que yo quiero a mi primo, quiero a mis tíos, pero no puedo cargar con ellos. (4:22) O sea, yo soy tan bueno que un día, verdad, le doy albergue, pero él no puede pensar (4:29) que me va a derrengar el presupuesto mío.
Lo quiero y los amo, pero yo no puedo ir a (4:34) arrimar a la casa de nadie. Yo le puedo dar un día, mira, estoy jalando aire, (4:38) tírame algo hoy, pero no todo el día. Y eso pasa con esa presencia haitiana (4:43) de manera irregular.
De ahí que esta convocatoria yo creo que debe ser el (4:48) inicio de un diálogo permanente, sin bajar la guardia, sin atropellos. (4:54) Puede haber que uno u otro caso. Hay muchos casos que son humanos, que las (4:58) autoridades también deben tomar en cuenta.
Tú no puedes deportar a una familia y (5:02) dejar el niño aquí. Esto aquí, donde al trono, donde quiera, está mal. (5:07) O es un drama, es un drama muy dramático y que realmente puede dejarnos creer que (5:15) somos inhumanos.
(5:33) Se le tuvo miedo y a veces hay que creer en los diagnósticos. Buenos días. (5:37) Para ti, muy buenos días, mi querido Johnny Vázquez.
5 o 9 minutos de la mañana. (5:43) Estás muy elegante, déjame decirte. Ese color está diferente.
(5:46) Menos lunes levantarse, ¿verdad? Bacanito.
#JohnnyVásquez #CrisisEnHaití #MigraciónHaitiana #RepúblicaDominicana #LuisAbinader #RepatriacionesMasivas #BandasEnHaití #LeyMigratoria #HaitianosEnRD #LaOpciónRadio #Telemicro #FronteraConHaití #CrisisHumanitaria #PolíticaMigratoria #EntrevistaPolítica