“La Justicia dominicana ha tomado un rumbo que lesiona su institucionalidad” | La Opción Radio
“La Justicia dominicana ha tomado un rumbo que lesiona su institucionalidad” | La Opción Radio | Telemicro
(0:00) Todos buenos días, me siento muy a gusto en saludar al pueblo (0:05) dominicano de esta plataforma, que es la opción de la mañana. (0:11) Yo estoy muy desencantado, he recibido un golpe mortal. (0:19) Tengo ganas de llorar, me siento decepcionado, burlado.
(0:27) Y yo creo que el pueblo dominicano lo siente igual. (0:34) Yo tenía otras expectativas con este país. (0:39) Cuando me dicen que aquí hay más de 50 universidades, uy, qué bueno.
(0:44) Cuando me dicen que la economía va bien, uy, qué bueno. (0:47) Cuando me dicen que los logros en el deporte, uy, qué bueno. (0:54) Sin embargo, siendo sincero, este país decepciona.
(1:03) Esto es un país absurdo, esto es macondo. (1:07) Y hay una frase que va a vivir conmigo desde hoy. (1:12) Yo necesito que Luis Duda me grabe lo que voy a decir.
(1:16) Hay una frase que va a vivir conmigo desde hoy. (1:20) Y es una frase de Carlos Mars, me parece. (1:24) Más importante, no, no, no es de Mars creo.
(1:28) Más importante que entender una realidad es transformarla. (1:37) Mars la dijo, pero me parece, maestro querido, que la tomó de alguien. (1:45) Más importante que conocer una realidad, lo que importa es transformarla.
(1:54) Yo le pido a mi Dios que me ayude a ser parte de los que transformen esta sociedad. (2:02) Este primer pueblo de América se merece mayor institucionalidad. (2:08) Será un país más serio, será un país más decente.
(2:13) Aquí no están engañando, aquí nos están engañando. (2:19) Y eso duele a mi edad, que yo me puedo morir mañana. (2:25) O el año que viene, o pasado mañana.
(2:31) Eso duele, porque aquí todo el mundo quiere vivir en un país mejor. (2:37) Los que están en Estados Unidos, que me están viendo, ellos saben (2:41) que ni la belleza de Estados Unidos, de las ciudades americanas, de Boston, es mentira. (2:50) Tú lo que quieres es estar aquí en este país.
(2:52) Tú te vas porque no aguantes el fuete. (2:56) Pero todo el dominicano lo que quiere es vivir aquí. (2:59) Pero aquí no se puede vivir.
(3:04) Por muchas razones. (3:07) Estoy decepcionado. (3:10) Y voy a decir, ¿por qué? (3:16) Más allá de lo legal y consciente de lo que es la realidad real dominicana.
(3:22) Yo digo, más allá de lo legal, abogados Patricia, yo no. (3:29) Antonio Espallá debieron llamarlo, aunque sea por, a mí me llamaron un día. (3:34) Aunque sea por protocolo.
(3:35) Aunque sea por protocolo, a mí me llamaron un día y me dijo, (3:38) mira, no te vamos. (3:40) Esto no es un interrogatorio porque te revisamos y tú tienes que ver con eso. (3:45) Pero queremos preguntarte algunas cositas.
(3:48) Saber saber tu opinión. (3:50) Yo fui. (3:51) Cómo se dio eso de Cotejera? (3:53) Mire, lo que pasó fue ta ta ta.
(3:54) Yo fui a él. (3:57) Debieron llamarlo. (4:00) Porque yo soy dominicano.
(4:02) Qué pasa? (4:04) Debieron llamarlo, aunque sea por protocolo, para cuidar las apariencias. (4:08) Y no lo han llamado. (4:09) Hoy lo han llamado un mes.
(4:13) Con 232, 233 gente muerta, coño, y no lo han llamado. (4:19) Y yo que tengo 62 años viviendo aquí, te digo que aunque sea por protocolo, (4:24) debieron llamarlo. (4:28) Yo no sé si jurídicamente eso no lo sé, pero debieron llamar la lógica, (4:33) me dice a mí, yo soy un hombre que tengo lógica.
(4:35) No. (4:38) Parece una charla lo que voy a decir, pero no lo es. (4:43) Lo que me pasa a mí es que yo le doy seriedad al tema político, (4:47) porque es el poder quien podrá ayudar a mejorar este país.
(4:50) Y yo con eso no juego. (4:53) Yo digo aquí esta mañana que el presidente de la República, (4:57) Luis Abinader, me demostró que es un empresario, no un político. (5:01) Qué es lo que cabía ahí en ese encuentro? (5:04) Leónel Fernández, me da mucho gusto saludarle.
(5:06) Un gran abrazo, nos juntamos en la cumbre. (5:08) Ahora tú levantarle la mano, políticamente soy incorrecto. (5:12) Políticamente soy incorrecto.
(5:15) Levantando la mano, ¿cómo que levantando la mano? (5:18) El presidente no debió levantarle la mano a Leónel Fernández. (5:21) Parece como que estoy bloqueando. (5:23) Pero son las cosas que te impactan.
(5:25) Dices, coño, ¿y por qué es lo que está pasando aquí? (5:28) Porque en el fondo lo que me molesta es cuando la política no funciona bien, (5:32) es lo que yo quiero decir. (5:34) Cuando la política no funciona bien, el país se va a pique. (5:40) Peñagón nunca iba a hacer eso.
(5:43) Ni Juan Bo iba a hacer eso. (5:45) Cuando Juan Bo le levanta la mano en el 94, (5:48) en el 94, en el 96, en el Frente Patriótico, en el 96. (5:53) Dicen algunos y que no me gusta ni decirlo, pero ya Juan Bo no estaba bien.
(5:56) No, no, no estaba, no tenía dominio de su realidad. (5:59) No, Juan Bo, ¿cómo que Juan Bo iba a levantar la mano al adversario? (6:02) Con Balaguer. (6:03) Con Balaguer.