“La mayoría de los problemas se resolvieran si fuéramos mejores ciudadanos” | La Opción Radio
“La mayoría de los problemas se resolvieran si fuéramos mejores ciudadanos” | La Opción Radio | Telemicro
(0:00) Está de ejecutivo, él ejecuta, mire, estamos en la semana 20, quedan 39, 32, (0:08) perdón, el día 132 quedan 233, del año 2025. Hablamos hoy de dos jóvenes, Nereo y Aquiles. (0:17) ¿Quiénes fueron Nereo y Aquiles? Eran dos jóvenes romanos, soldados, que estaban a servicio de (0:23) Domitila.
¿Quién era Domitila? Domitila era una sobrina del emperador Domiciano.
Ellos estaban (0:30) eran oficiales, pero estaban a servicio de ella. Domitila se bautizó cristiana y ellos, (0:38) después de un tiempo, también se bautizaron cristianos.
Entonces se negaron a llevar a cabo (0:43) ciertas acciones violentas, crueles, porque ya eso no encajaba dentro de esos nuevos parámetros. (0:49) Entonces fueron desterrados y después de un tiempo, no me gustaría que suene muy duro, (0:58) pero en ese destierro fue tan cruel que el propio destierro como tal se considera un martirio de la (1:04) crueldad, de la penuria, del hambre, de las enfermedades. No tenían ni dónde guarecerse.
(1:10) Bueno, pero ellos fueron fieles a su nueva fe y al final fueron decapitados. Nereo y Aquiles, (1:20) nombre Nereo, ya prácticamente no veo a nadie. Fueron decapitados, después de pasar una vida (1:25) de tortura terrible.
Nunca renegaron de su fe cristianos hasta la muerte. Hoy primero saludo (1:35) a todos ustedes. Estamos en el día 12 de mes de mayo.
Un día hermoso como todos los días. Cada (1:43) día es una bendición el despertarse, estar sano, poder compartir, poder trabajar, tener su familia, (1:50) respirar, moverse. De hecho, cada segundo de la vida es una bendición y hay que dar (1:56) gracias por eso y yo doy gracias a Dios por eso.
¿Cómo ser mejor ciudadano? Porque Patricia, (2:03) vimos que no, no que la me, que ponen multa. Entonces lo que le ponen multa no pagan. Yo no (2:09) sé cómo lo hacen, pero eso siempre aparece cuando se va a renovar el marbeto o lo que sea y hay que (2:14) pagar.
Si no, no te renovan el marbeto. Yo no sé cómo lo hacen. Si tú obligatoriamente tienes que (2:19) pagar la multa cuando vas a renovar la licencia.
Exactamente. Usted no va a renovar la licencia si (2:23) usted no paga. Entonces anda sin licencia porque si va tiene que pagarla.
Exactamente. Entonces (2:28) mire, pero es por poner un ejemplo, que en las escuelas, que huelga del maestro, que la gente (2:34) de Altagracia, de Villa Altagracia quieren huelga porque no quieren pagar el peaje. Sin embargo, (2:40) si se van, si se van a Samaná por aquí adentro pagan 600 con tranquilamente, por un chucho de (2:46) carretera.
Pero bueno, que hay problemas en la agricultura, que con tanto aguacero que hubo ahora (2:52) dice la casa que no hay agua en la represa, cosa que yo no lo voy a entender. Bueno, un montón de (2:58) cosas, pero en el fondo, en el fondo, la mayoría de los problemas se resolvieran si fuéramos mejores (3:03) ciudadanos. Entonces, ¿cómo ser mejor ciudadano? Eso me lo pregunto yo.
Y estoy absolutamente seguro (3:11) que usted, que me esté escuchando aquí en saludos, le deseo un buen día. Obviamente aquí, (3:16) tanto en el país, en el extranjero, en la Vega, en Moca, en San Juan, en Vallejuelos, en Barabona, (3:21) en Pedernales, Samaná, en Alto Mayor, San Pedro, Puerto Plata, Montecristo, Imao, Bonao, aquí en (3:29) San Cristóbal, Banía, Azoa, Padre de la Casa, San Pedro de Macorís, San José de los Llanos, El Ceibo, (3:36) Sabana de la Mar, allá en el café, allá de Samaná, donde vive Ansel Castillo. Donde quiera (3:43) que usted se encuentre, hágase esta pregunta.
¿Cómo ser mejor ciudadano? ¿Cómo ser mejor ciudadano? (3:50) Y nos plantean tres enfoques. Uno, respetar leyes y normas de la comunidad. Dos, participar (4:00) activamente en la vida cívica y social de la comunidad.
Y tres, contribuir a la estabilidad (4:06) y mejora del entorno que garantice la calidad de vida de los residentes. Tres cosas. Primero, (4:14) yo vivo en un estado, ese estado es estado porque se organizó en torno a unas leyes para garantizar (4:22) la armonía entre los ciudadanos.
Entonces tiene leyes y normas. Las normas se derivan de esas (4:29) leyes, reglamentos, mecanismos para hacer operativas las leyes. Y luego, participar (4:36) activamente en la vida cívica.
#LaOpciónRadio
#Telemicro
#CiudadaníaResponsable
#SerMejorCiudadano
#NereoYAquiles
#ValoresCiudadanos
#HistoriaCristiana
#EducaciónCívica
#ParticipaciónCiudadana
#ProblemasSociales
#MultasRD
#PeajesRD
#AguacerosRD
#MejorRepúblicaDominicana
#RepresasRD
#ComunidadOrganizada
#CalidadDeVida
#VidaCívica
#NoticiasRD
#ReflexiónCiudadana